CICOM

#CicomPresente

Recordá que podés encontrar más recursos en nuestro canal de YouTube haciendo click aquí. 

2025

Desayunos | Radio Universidad 96.7 FM

Vilma Leandro y Eva Carazo conversaron sobre redes, (des)información y democracia, junto al politólogo Saúl Buzeta y la investigadora y directora del CICOM, Carolina Carazo.

Café Digital | PROSIC-UCR

La Dra. Michele Ferris Dobles comenta cómo afectan las tecnologías de información y comunicación a los procesos migratorios humanos.

7 días | Teletica

El Dr. Rodrigo Muñoz-González comenta sobre esta tendencia a la desconexión digital en la era de la conexión.

Café Digital | PROSIC-UCR

La Dra. Luisa Ochoa Chaves comenta sobre el proyecto "Narrativas Hacker en América Latina"

2024

COIME 2024 I Universidad Complutense de Madrid

La Dra. Margoth Mena Young presenta la conferencia "Retos metodológicos para el estudio del humor digital ciudadano" en el 11º Congreso Internacional sobre Metodologías de la Investigación en Comunicación.

AMI me importa | Cátedra AMIDI

El Dr. Ignacio Siles participa en el undécimo episodio de AMI me importa de Cátedra AMIDI discutiendo el tema de "¿Cómo vivimos con los algoritmos?" resultado de su libro Vivir con algoritmos: plataformas digitales y cultura en Costa Rica.

Conferencia | Escuela de Periodismo USACH

La Dra. Margoth Mena Young imparte la conferencia: "Innovación y sociedad: reflexiones sobre la construcción de una cultura de innovación desde la información pública" en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (USACH)

ConCiencia | Canal Quince UCR

El Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta y la Dra. Margoth Mena Young comentan cómo fueron esas vías de comunicación en la época de pandemia.

Podcast | La Telaraña •
95.5 FM

La Dra. Larissa Tristán participa en el podcast La Telaraña para conversar sobre signos.

Desayunos | Radio Universidad 96.7 FM

El M.Sc Óscar Mario Jiménez y la M.Sc. Johanna Rodríguez dialogan en torno al IV Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión en Costa Rica.

Podcast | La Telaraña •
95.5 FM

El Dr. Ignacio Siles-González participa en la II temporada de La Telaraña conversando sobre Algoritmos y Metadatos.

Hablando Claro | Columbia
98.7 FM

Carlos Sandoval y Brayan Rodríguez discuten sobre su libro: ¿Responde la política electoral a la exclusión social en Centroamérica? Nicaragua, Honduras y Costa Rica 2021-2022.

Desayunos | Radio Universidad 96.7 FM

La Dra. Larissa Tristán Jiménez, la Dra. Carolina Carazo Barrantes y el Dr. Ignacio Siles-González conversarán sobre el libro: "Del like al voto”, un análisis de las RRSS en la campaña electoral del 2022.

Conferencia | Lecturas para católicos: la Iglesia y el control de los medios impresos en Costa Rica (1880-1965)

El Dr. Eugenio Quesada ofrece una conferencia en la Biblioteca Nacional de Costa Rica.

En la Academia | Radio Universidad 96.7 FM

El M. Sc. Óscar Jiménez Alvarado habla sobre el ocio, erotismo y resistencia en las revistas LGBTIQ+ de Costa Rica.

Por tres razones | Columbia Digital

La Dra. Carolina Carazo y el Dr. Ignacio Siles, conversaron en "Por tres razones", en torno al libro "Del like al voto: Comunicación digital en las elecciones de Costa Rica 2022"

2023

Presentación de libro I "Living with Algorithms Agency and User Culture in Costa Rica"

Presentación del libro de nuestro investigador Ignacio Siles.

Palabra de Mujer I Canal Quince UCR

Feminismos digitales en Costa Rica” el nuevo episodio de la miniserie: (Ciber) feminismos en red.

Podcast | La Telaraña • 95.5 FM

Conversación sobre Redes Sociales con el escritor Camilo Retana y el investigador Ignacio Siles.

Podcast | Investigador Oscar Alvarado

El Dr. Oscar Alvarado Rodríguez comparte en el podcast UX Al Suave sobre interacción humano-computador.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

La Dra. Michele Ferris Dobles, habla sobre las interconexiones entre las movilidades humanas y las infraestructuras mediáticas dentro de la migración híbrida.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

El Dr. Rodrigo Muñoz González, habla sobre el fenómeno de la nostalgia digital y la manera en que moldea la ‘exportación del pasado’.

Nota de prensa | UCR

Las mujeres en la política, los inmigrantes y la comunidad LGBTIQA+ son las poblaciones más atacadas en las redes sociales de Costa Rica

Conferencia | Transmisión en vivo

Conferencia: Violencia hacia las mujeres en la política: un problema estructural. Dra. Pilar López Díez

Nota de prensa | Semanario

Estudio CICOM Informe sobre uso de plataformas digitales en Costa Rica: Nuestras Apps de cada día.

Simposio: Libertad de Expresión y Estado de Derecho | Mesa 1

Espacio de debate sobre la libertad de expresión, el derecho a la comunicacióny en la judicatura.

Simposio: Libertad de Expresión y Estado de Derecho | Mesa 2

Espacio de debate sobre la libertad de expresión, el derecho a la comunicacióny en la judicatura.

Simposio: Libertad de Expresión y Estado de Derecho | Mesa 3

Espacio de debate sobre la libertad de expresión, el derecho a la comunicacióny en la judicatura.

Simposio: Libertad de Expresión y Estado de Derecho | Mesa 4

Espacio de debate sobre la libertad de expresión, el derecho a la comunicacióny en la judicatura.

Simposio: Libertad de Expresión y Estado de Derecho | Mesa 5

Espacio de debate sobre la libertad de expresión, el derecho a la comunicacióny en la judicatura.

Nota de prensa | El país

Entre Netflix y algoritmos: Estudios del Cicom-UCR indagan sobre esta relación de doble vía.

Línea temporal I CYTED

Línea temporal para temas seleccionados para CTI en pandemia por COVID-19 (2020-2021). Red Evaprop/CYTED.

2022

Programa | En la Academia • 96.7 FM

El M.Sc. Jorge Zeledón Pérez, habla sobre el papel del fenómeno del trol en las distintas esferas de la sociedad actual.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

La Dra. Luisa Ochoa, conversa sobre los relatos de mujeres migrantes colombianas en Costa Rica desde la perspectiva narrativa, feminista e interseccional.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

La M.Sc. Yanet Martínez Toledo habla sobre los obstáculos que sufren las mujeres costarricenses para lograr una participación real en la política.

¡Basta ya de violencia! Tu voz sí importa.

Mesa redonda en conmemoración del Día Nacional e Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres.

I Taller-Seminario Red EVAPROP

I Taller-Seminario de la Red Evaprop del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Presentación del libro "De “mejorarse” a “dar a luz”: parto, discurso y movimiento social"

Obra derivada del Trabajo Final de Graduación de la estudiante del Posgrado en Comunicación y Desarrollo, M.Sc. Laura Chinchilla.

Encuentro Feminismos 2022

Conferencia inaugural: Interpelaciones feministas a la comunicación pública, a cargo de la Doctora Daniela Bruno.

III Informe del Estado de la Libertad de Expresión en Costa Rica

Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI - UCR) y Centro de Investigación en Comunicación (CICOM - UCR).

10 aniversario del CICOM

Celebramos el 10 aniversario del Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica.

Esfera Electoral

Agenda de derechos humanos en la oferta electoral.

2021

Presentación del libro

Verdad en extinción: Miradas interdisciplinarias a la desinformación en Costa Rica

Conversatorio

Cuerpos sexuados, derechos disputados: investigaciones desde la comunicación

Esfera Electoral

Mujeres en política: un balance de los primeros cuatro años de paridad en Asamblea Legislativa

Programa | En la Academia • 96.7 FM

Yanet Martínez y Laura Chinchilla, discuten cuál es el papel de los medios de comunicación y cómo afecta éste la recepción de la violencia contra la mujer.

Esfera Electoral

Un voto por el ambiente: la política climática en tiempos electorales

Conferencia

Coyuntura electoral en Nicaragua, Honduras y Costa Rica. ¿Hay propuestas frente a la exclusión social?

Esfera Electoral

Los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+ con mira a las elecciones 2022

Conversatorio

Cuerpos, sentidos y representaciones: lecturas en clave biopolítica

Charla Inaugural

La sociedad de la desinformación: afectividad, atención y vigilancia en la esfera pública del capitalismo tardío.

Café CICOM

La comunicación de la ciencia, la posverdad y las redes sociales.

Café CICOM

Comunicación Gubernamental, ¿un espacio para la rendición de cuentas y para incentivar el diálogo ciudadano?

Videoconferencia

Internet y educación: un derecho universal. Dr. Manuel Castells

Café CICOM

¿Cómo podemos utilizar las tecnologías de comunicación digital para visibilizar los aportes y necesidades de grupos sociales y culturales?

Café CICOM

¿Son seguras las redes sociales para las mujeres?

Café CICOM

¿Cuáles son las caras de la precarización del trabajo en CR?

2020

Programa | En la Academia • 96.7 FM

La M.Sc. Yanet Martínez Toledo, expone una investigación en que se aborda el tema de brecha digital de género.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

Desde la docencia, son muchas las herramientas que se pueden brindar al estudiantado en el afán de mejorar algo en la sociedad en concreto.

Podcast El Café Latinx

¡Ya puede escuchar en Spotify el podcast con la participación del Dr. Ignacio Siles!

Nota I Voz experta UCR

Tensiones entre libertad de expresión y derechos humanos de las mujeres

Conversatorio

"Periodismo y Violencia Machista: Realidades y retos actuales". Participación de la Dra. Yanet Martínez Toledo

Foro I COLPER

Tensiones entre la libertad de expresión y los derechos humanos de las mujeres. Participación de la Dra. Yanet Martínez Toledo

Seminario Virtual

Seminario virtual Latinx Digital Media, con la participación del Dr. Ignacio Siles González. "Datafication as culture: Living with algorithms in Latin America"

Nota de prensa I UCR

Informe señala deuda de Costa Rica en comunicación con perspectiva de género (Dra. Yanet Martínez Toledo).

Programa | En la Academia • 96.7 FM

Programa En la Academia, con la participación del Dr. Édgar Gómez y el Dr. Ignacio Siles, bajo una temática que articula la tecnología y la cultura.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

Una serie de políticas públicas en comunicación, que surgieron en distintos países de América Latina, despertó el interés de evaluar si en ellas estaba siendo tomado en consideración el tema de género.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

Episodio 8 de Furia en Hilo, con la participación de la Dra. Yanet Martínez Toledo (CICOM).

2019

Programa | En la Academia • 96.7 FM

En la Academia habló con el Dr. Ignacio Siles, sobre la obra que coordinó y publicó recientemente: "Tecnología e Innovación en Costa Rica"

Nota de prensa | El Financiero

Publicación realizada en torno a la investigación del Dr. Ignacio Siles González, en colaboración con los estudiantes María Fernanda Tristán, Adrián Naranjo y Johan Espinoza.

Programa | En la Academia • 96.7 FM

Dra. Aimée Vega y M.Sc. Claudia Villamayor, en el marco del II Encuentro: Feminismo, género y comunicación, con la presencia de las invitadas internacionales.

Nota de prensa I UCR

Feministas debaten sobre papel de la comunicación en las luchas de género